Patricia Fornos regresa a México

...

 patriciafornosart

 

 

“La artista de las calaveras” culmina su paso por España en la mítica sala Siroco

 

  • Tras exponer en espacios como Casa América, Hotel Silken Puerta América, Siroco y numerosos cafés de Malasaña, Patricia Fornos regresa a su México natal para dar un nuevo rumbo a su trayectoria artística
  •  Junto a otros 19 artistas, la artista expondrá su obra en una exposición colectiva homenaje al mítico Serge Gainsbourg; lo hará transformando sus características catrinas en la imagen del músico y compositor francés

 

Madrid, 12 de septiembre de 2016 – La hispano-mexicana Patricia Fornos, conocida como “la artista de las calaveras” por su particular manera de entender las características catrinas mexicanas, regresa a su México natal para continuar allí su carrera profesional. Tras afianzarse como artista en España, exponer ilustraciones y pintar murales en espacios tan conocidos como Casa América, Siroco o el Hotel Silken Puerta América, la artista se despide homenajeando al mítico músico y compositor francés Serge Gainsbourg.

 

Será el próximo 24 de septiembre en la conocida sala Siroco madrileña. El evento, llamado "Sea, sex and sun", será presentado por el artista icono de La Movida Paco Clavel. Junto a Fornos, 19 autores más como Maguma, Valeria Fraile o Teresa Casado expondrán su obra homenaje a Gainsbourg. Se trata de una fiesta de carácter multidisciplinar en la que además de la exposición, contará con actuaciones en directo, proyecciones audiovisuales y sesiones de DJ.

 

Como colofón final de su paso artístico por España, la artista pintará un mural muy especial lleno de color y alegría. Se trata de una continuación de su característico estilo a través del cual se ha atrevido a calaverizar a personajes tan conocidos como Frida Kahlo, Salvador Dalí e incluso The Beatles. De esta manera, las calles de Madrid siempre tendrán un pedacito de "la artista de las calaveras". Será en "Espíritu 23", coworking del barrio de Malasaña en el que Fornos ha creado gran parte de sus obras.

 

Nuevos proyectos de Patricia Fornos

Desde que "la artista de las calaveras" pintó su primera catrina, ya supo que quería acercar la cultura popular mexicana al público general. Por eso comenzó a exponer su obra en cafés del barrio madrileño de Malasaña como La Paca o La Manuela, para más tarde pintar un mural en vivo en Casa América, aportaciones que le valieron su apodo actual.

 

Más tarde se le abrieron las puertas de la sala madrileña Siroco –que ahora repite para despedirse de su paso por España- con la fast expo “Ser o no ser”, y poco después del hotel Silken Puerta América donde expuso la colección "¡A veces soy calavera!", en una serie de ilustraciones de catrinas homenaje a la vida y riqueza cultural mexicana. También ha expuesto en otras ciudades españolas como Vigo y Oviedo, y en ciudades europeas como Ginebra, en concreto en el espacio Les Atelier Grimm.

 

Patricia Fornos regresa en septiembre a su país natal a lo grande, para llevar a cabo la instalación de un mural en vivo en el Centro Cultural de España en México. Seguidamente, la artista viajará con su obra a países como Canadá y Estados Unidos, donde sus calaveras ya son parte fundamental del restaurante de comida mexicana "Mesa 21".


Además, cabe destacar el ambicioso proyecto que actualmente tiene entre manos: la reinterpretación de Kalimán, el primer superhéroe mexicano que sin duda forma parte fundamental de la cultura popular latinoamericana. Tras 50 años desde su creación, el superhéroe será calaverizado bajo el estilo único de "la artista de las calaveras" y bajo licencia de Súper Héroe S. A. de C. V., representante oficial del personaje. El proyecto se desarrollará durante el 2017 y se completa con una ronda de exposiciones por los cafés del eje Roma-Condesa en México D.F.

 -------

Fuente y Contacto de prensa: Flamingo Comunicación

-------

Newspaper:

Radio:

Magazine:

Blog:

Inhumyc (altar de muertos)

...

En Noviembre del 2015 me escribieron del instituto Inhumyc AC para preguntarme si podían hacer un altar de día de muertos con mi obra. Y así los alumnos me honraron haciendo representaciones de mi obra para estas festividades.

Aun me siento conmovida y comparto con ustedes este video que hicieron como resultado de su trabajo. Gracias a los chavos y chavas, gracias al instituto y a las profesoras que trabajaron con tanto entusiasmo. Y un especial agradecimiento a Maribeny que me calaverizo, te auguro un gran futuro, artista!

 

 

En Marzo del 2016 me invitaron a inaugurar la exposición “Entre la solemnidad y la algarabía, una puerta a la alegría“ dentro de la semana de la cultura en el INAH, lo cual fue una gran sorpresa ya que entre muchas emociones y homenajes los chavos comentaron que yo los había inspirado.

Yo solo puedo decir que fue un día inolvidable para mi, de esos que se queda guardado en el corazón y hace que tanto trabajo valga la pena. Gracias Inhumyc AC por ser una escuela que crea seres lindos y generosos pero sobre todo gracias chavos por ser inspiración.

 

Inauguración en Les Ateliers Grimm

...

 

grimm

 

Inauguración en le Nyamuk (Suiza)

...

 

nyamuk

 

Próxima Expo en Oviedo

...

invitacion-patricia-fornos

 

Próxima Expo ¡Ser o No Ser!

...

invitacion próxima exposición de Patricia Fornos en la Sala Siroco

 

Moda Ay Guey México + Patricia Fornos.

...

 

Nueva colección limitada Ay Guey México + Patricia Fornos.

 

 

 

 

 

Casa de América ‘Enredando de Arte y Moda’

...

 

 casa-america-patricia

 

Casa de América organizó ‘Enredando de Arte y Moda’. Una jornada en la que diseñadores, bloggers y artistas contaron cómo utilizan Internet y las herramientas social media para darse a conocer, descubrir nuevos talentos, seguir tendencias e interactuar con su público, en Europa y en América.

 

 

Se convoco a 3 artistas que pintaron 3 murales en 2 días, entre ellos Patricia Fornos.

 

13 ponentes diseñadores, bloggers y artistas. VER MÁS...

Prensa internacional:

 

Periódicos Digitales:

 

Magazine:

 

Blog:

Mucho ruido en la prensa internacional

...

 Patricia Fornos con su obra Miss Chavela Vargas

Foto: La Paca Café Bar

 

La llegada a Madrid ha sido a lo grande, que gran recibimiento de la gente y los medios de comunicación.
Estoy anonadada y feliz. GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS…

 

Agencias de Comunicación:

 

Periódicos:

 

Periódicos Digitales:

 

Televisión Digital:

 

Radio:

  • Radio Ibero, México

 

Revistas:

 

Blog:

 

 

 

HARPO y Gema Hernández llevando a la vida las calaveras de Patricia Fornos ¡GRACIAS!

...

"Gracias a la valiosa colaboración de la escuela de maquillaje HARPO, la segunda exposición de Miss Colibrí tuvo un divertido valor añadido de la mano de una gran profesional, Gema Hernández. Nada menos que once años de trabajo avalan la profesionalidad de esta encantadora chica, que no sólo se mueve con desenvoltura en el mundo de la peluquería, también ha estudiado maquillaje, caracterización, posticería, aerografía y bodypainting, deleitando con su talento en eventos de publicidad, teatro y cine, espectáculos callejeros o fotografía artística, por citar sólo algunos trabajos"

 

 

Invitación Miss Colibrí ¡La vida se siente! en La Manuela

...

Ilustración mexicana de Chavela Vargas

 

Ellos calaverizados!

...

El pasado Miércoles 24 de Septiembre Patricia Fornos se despidió de La Paca con un evento a lo grande, ellos han sido calaverizados.

 

En vivo la artista mexicana pinto Sketch/calaveras de los 5 primeros en llegar.

calaverizacion patricia fornos

Gran inauguración en La Paca

...

 

Preciosa noche, muy apoyada y acompañada, este día se queda sin duda en la colección de grandes momentos!

En el espacio lleno de encanto LA PACA Cafe Bar y con todo el apoyo de Sara, Marisa Vebel Eventos y Bea Flamingo Comunicación

Gracias, gracias y millones de gracias!

 

 

Fotos: La Paca Café Bar

Invitación Madrid ¡Nos vemos en La Paca!

...

inauguracion exposicion calaveras mexicanas patricia fornos en madrid

 

¡Gracias VM17!

...

 

El verano está por concluir y con el concluye Miss Colibrí en Vigo, estoy muy emocionada por la respuesta de mis gallegos ante la exposición, ha sido un verano mágico, muchas gracias de corazón!

Gracias también a VM17 y a cada persona que habita con proyectos maravillosos ahí, me he encontrado en casa rodeada de alegría, sonrisas y excelentes personas. No digo adiós, por que a sitios tan especiales es imposible no volver.

Hoy les quiero compartir este hermosísimo video que hicieron en VM17 sobre el viaje a la india al que nos llevo tripty project y la expo Miss Colibrí una vez más una prueba de lo maravillosos que son.

Hasta muy pronto VM17, vigo y miña terra galega.

 

 

Próxima exposición

...

 

Inauguración La vida se siente por Patricia Fornos

Exposición anterior de Patricia Fornos

...

inauguración exposición Miradas que Hablan Patricia Fornos retratos

Por primera vez, la Consejería de Educación de la Embajada de España en México abre su espacio para que una artista novel exhiba sus obras.

Miradas que hablan: una exposición con alma trasparente

México 8 de abril del 2014.- El pasado jueves 3 de abril se inauguró la exposición Miradas que Hablan de la artista gráfica Patricia Fornos que tuvo lugar en la Consejería de Educación de la Embajada de España en México. Fue presentado por el Consejero de Educación, Agapito Maestre; el Secretario de Educación, Jaime Ángel de Casas Puig; y la Artista Gráfica, Patricia Fornos.

La idea de la exposición surge del retorno de la ilustradora y directora de arte Patricia Fornos a su México natal. Este viaje destapa la creatividad y las ganas de crear su primera exposición en solitario: Miradas que Hablan. Gracias al apoyo de la Consejería de Educación de la Embajada de España, su obra se ha podido exhibir y está abierta al público durante el mes de abril.

Durante la inauguración, el Consejero de Educación, Agapito Maestre, afirmó que la Consejería ha sido un espacio donde han expuesto personajes de renombre como Enrique Krauze y José Luis Garci, primer español en ganar un Oscar por la película Volver a empezar (1982), entre otros.

"Esta es la primera vez que expone en la Consejería de Educación una artista nobel", afirmó el Consejero Agapito Maestre, mostrando así el compromiso de la Embajada de fomentar tanto la cultura como los nuevos talentos. A su vez, tanto el Consejero como el Secretario de Educación destacaron “la mirada transparente” que se expresa en los once cuadros que componen la colección.

Por su lado, la artista Patricia Fornos afirmó que esta es “una muestra que surge del empeño por manifestar el alma de 11 mujeres que comparten raíces, con personalidad y voz propias”. “Siempre me ha maravillado la capacidad de algunos artistas de enfrentarse a una hoja en blanco para lograr reconstruirla, dándole vida y alma. Esta muestra surge del empeño por manifestar esa alma, pero con una personalidad y voz propias, independientes”: prosigue la artista.

A la cita asistieron más de 80 personas, que definieron la obra como "llena de vida y sensaciones". Entre los presentes se encontraba Cecilia Santacruz, Directora del Salón de la Plástica Mexicana.

Más que un exposición: un proyecto

Entre el color dado por la acuarela experimental, y la tradición que se expresa a lápiz realista, nacen sus rostros, expresándose a través de frases que ellas mismas escogieron para representarlas.

Los retratos son solo una parte de un proyecto más amplio. Una plataforma online conjunta la obra con sus protagonistas dando crédito y visibilidad a cualquier persona, colectivo o institución que colabore con el proyecto.

Miradas que Hablan se crea a partir de un equipo conformado por escritores y escritoras, directores de arte, community managers, fotógrafos y fotógrafas, que hacen de este proyecto una muestra global, abierta y accesible que potencia a todos sus participantes.

Save the date:

Te invitamos a visitar la exposición Miradas que hablan que estará abierta al público hasta el 29 de abril en La Consejería de Educación de la Embajada de España en México. Sede: Calle Hamburgo no. 6 esquina con calle Berlín, colonia Juárez, Ciudad de México.
Sala “Luis Cernuda”.

Se podrá visitar de lunes a viernes de 11:00 a 13:00.

Los viernes la artista estará en la Consejería dando visitas guiadas.

Para solicitar más información, material gráfico o entrevistas:

Beatriz Cebas
Coordinación de Prensa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Fotografías: María Fernanda Ramirez, interpretatio.tumblr.com

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------